Riego solar

Rentabilidad. La tecnología más rentable y ecológica para irrigar pequeñas y medianas explotaciones agrícolas

Solución integral. Estudiamos cada proyecto para ofrecer la mejor solución de autoconsumo.

¿Quieres recibir nuestra propuesta?

Llámanos al 979 745 042

Si lo prefieres, completa tus datos y nos ponemos en contacto contigo

En Enerpal somos expertos en soluciones en Riego Solar.

Si busca una solución en términos de sostenibilidad y ahorro de recursos valiosos optimizando tu consumo energético, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de manera personalizada.

En Enerpal desarrollamos diferentes soluciones de autoconsumo solar totalmente personalizables y adaptándonos a cada proyecto.

¿Qué es el riego solar?

El Riego Solar se está convirtiendo en la tecnología más rentable y ecológica para irrigar pequeñas y medianas explotaciones agrícolas.  Cada vez son más los agricultores que invierten en el autoconsumo agrícola y riego solar, minimizando costes y obtener el máximo rendimiento de sus explotaciones.

La técnica del riego solar consiste en alimentar la bomba de riego con energía eléctrica obtenida a través de paneles solares fotovoltaicos o eólica. Las bombas utilizadas en el riego solar pueden ser tanto de corriente continua (DC), empleadas en pequeñas y medianas superficies en instalaciones, como de corriente alterna (AC), empleadas para grandes superficies acopladas a un inversor en instalaciones solares de mayor potencia.

ENERPAL, EXPERTOS EN RIEGO SOLAR

ENERPAL ofrece una solución integral, para que produzca su propia energía de manera eficiente, limpia y económica. Estudiamos cada proyecto para ofrecer la mejor solución de riego solar y autoconsumo agrícola.

En ENERPAL nos aseguramos que los equipos que instalamos cumplen rigurosos controles de calidad y son de una fiabilidad testada. Gracias a nuestra experiencia seleccionamos equipos de primera calidad y de última tecnología.

Tipos de riego solar

Riego directo

A través de esta primera opción, se dimensionará su instalación de producción energética para que genere toda la energía necesaria que demanda su riego, sin la necesidad de instalar sistemas de apoyo ni acumulación. Cubriendo su demanda energética en horas solares a través de un sistema renovable.

Riego con acumulación

Para poder dar una presión constante y continua a su riego incluso en horas nocturnas donde no existe la posibilidad de generación a través de una instalación solar, existe la solución renovable dimensionando tu instalación fotovoltaica con acumulación, bien a través de una balsa (depósito) o bien a través de baterías.

Riego con apoyo de grupo electrógeno

Esta última alternativa es ideal para los riegos que actualmente se abastecen con grupo electrógeno y pretender reducir el gasto en combustible creando su propia energía a través de un sistema renovable, manteniendo como equipo de apoyo el grupo existente.

VENTAJAS DEL RIEGO SOLAR

1 – AHORRO Y RENTABILIDAD: El autoconsumo residencial fotovoltaico es muy rentable y con una amortización muy rápida. Su instalación de autoconsumo seguirá produciendo energía durante más de 25 años obteniendo un ahorro energético desde el primer momento.

2 – MEJORA COMPETITIVIDAD: Al reducir considerablemente los costes de producción aumentaremos la competitividad de nuestro negocio.

3 – ENERGÍA LIMPIA Y MEDIO AMBIENTE: Genera tu propia energía sin emisión de CO2 a la atmósfera o sustancias contaminantes.

4 – REAPROVECHAMIENTO DE RECURSOS: La mayor parte de las industrias agrarias cuentan con espacios desaprovechados donde poder ubicar su instalación de autoconsumo industrial a través de paneles fotovoltaicos.

5 – MÁXIMA EFICIENCIA: Al producir su energía eléctrica en el lugar donde se consume obtendrás una mejor eficiencia.

6 – AUMENTA EL VALOR: Al generar su propia energía eficiente y ecológica aumenta el valor de su propiedad y mejora la clasificación energética.

7.- MEJOR IMAGEN: Llega a un mayor número de clientes con conciencia renovable.

8.- POSIBILIDAD DE VERTER EXCEDENTES A LA RED: Cuando las instalaciones de autoconsumo pueden, además de suministrar energía para autoconsumo, inyectar la energía excedentaria en las redes de transporte y distribución recibiendo una compensación por ello (según modalidad).

Si estás interesado en un ahorro importante, rellena nuestro formulario y te contactaremos lo antes posible para asesorarte en tu proyecto deriego solar.

Algunos proyectos realizados